
Elección Judicial: 'baja participación, reflejo de rechazo', señala Canadevi
La baja participación que hubo en la elección judicial, de aproximadamente 13 por ciento en el país, da cuenta del rechazo de la ciudadanía por este modelo de selección de jueces y magistrados, consideró el presidente de la Cámara Nacional de la Industria de Desarrollo y Promoción de la Vivienda (Canadevi) capítulo Durango, Salvador Chávez Molina.
“Creo que es el reflejo del rechazo que se tiene a esta forma de seleccionar a los jueces y magistrados, a los ministros de la Suprema Corte. Creo que en lo general no es buena la percepción de la ciudadanía, va en detrimento de la calidad de la justicia en México y pues no había confianza en esta elección, una elección que la gente veía que era una farsa, que estaba amañada y que no nos va a llevar a un tema en donde mejoren los procesos judiciales, en donde haya una mejor impartición de la justicia”, comentó.
En tal sentido, dijo que sólo con el tiempo y el sentido de la resolución de las sentencias se podrá determinar si se trata de funcionarios judiciales “a modo”. “No quiero decir que estén de acuerdo con el gobierno de quiénes van a ser o que sean ministros a modo. Eso yo creo que ya el tiempo nos lo irá diciendo y las sentencias que dicten estos nuevos personajes”, complementó.
Elección Durango 2025
Asimismo, sobre la elección de Ayuntamientos en Durango, opinó que fue la participación esperada para una elección de esta naturaleza.
“Yo creo que es una participación bastante interesante para unas intermedias para alcaldes. Creo que sí hubo la participación esperada de la ciudadanía y desde luego muchas sorpresas aquí en la capital, un triunfo contundente de quien ganó, desplazar a Morena y la coalición hasta el tercer lugar y un crecimiento importante de MC. Creo que se realizó en calma, en tranquilidad, la gente pudo salir a emitir su sufragio y elegir al mejor candidato que ellos consideraban. Por parte de nosotros, el haber incentivado al voto, el generar algunas promociones en nuestros negocios, fue algo benéfico. Sin embargo, Durango creo que sí se quedó un poquito abajo del promedio de participación a nivel estatal. Creo que influyó mucho el tema de ver el despliegue de seguridad que hubo en toda la ciudad. Siento que fue un poco exagerado, sobre todo, mediático, todas estas detenciones que se estuvieron dando”, indicó.