
Evalúan ajustes a Ley Seca en Durango previo a elecciones del 1 de junio, ¿qué cambios harían?
En Durango, las autoridades municipales están evaluando los horarios y alcances de la Ley Seca previa a la jornada electoral del 1 de junio de 2025, conforme a lo que establece la Ley de Procedimientos Electorales.
El secretario del Ayuntamiento, Antonio Mier García, comentó que empresarios pertenecientes a la Cámara Nacional de la Industria Restaurantera y de Alimentos Condimentados (Canirac) realizaron una solicitud para que se les permita vender alcohol acompañado de alimentos.
Detalló: “La solicitud se presentó en tiempo y forma. Nosotros estamos haciendo la valoración. Recuerden que tenemos la Ley de Procedimientos Electorales, que nos impide permitir la venta y consumo de bebidas con contenido alcohólico desde 24 horas antes de que inicie el proceso electoral.”
La propuesta de los restauranteros es que, el sábado previo a la elección, se permita la venta de alcohol hasta las 10:00 de la noche, siempre y cuando se acompañe con el consumo de alimentos.
Analizan propuesta
“Nosotros creemos, en lo personal, que no podemos darles permiso a los restauranteros y negárselo, por ejemplo, a las tiendas de conveniencia o a los supermercados. Lo que estamos valorando es si autorizamos a todos hasta cierta hora, pero aún no es una decisión tomada; debe ser aprobada por el pleno del Ayuntamiento”, afirmó Mier García.
Agregó que se analizará el tema en Cabildo, ya que la propia ley permite regular, no prohibir totalmente, por lo que queda en manos del Ayuntamiento establecer los lineamientos.
Reiteró: “No podemos brincarnos una ley que ya está establecida en el estado.”
De manera general la Ley Seca es una medida regulada por la Ley de Procedimientos Electorales y el COFIPE (Código Federal de Instituciones y Procedimientos Electorales).
Su objetivo es garantizar que las personas ejerzan su derecho al voto de manera libre y sin interferencias, como el consumo de alcohol, que podría afectar la capacidad de tomar decisiones y comprometer la integridad del proceso electoral.