Deportes

NARCOTRÁFICO

Futbolistas, beisbolistas y boxeadores; deportistas que han sido vinculados con el narcotráfico

Un dos veces All-Star y seleccionados mexicanos fueron investigados por las autoridades e incluso, encarcelados.

Futbolistas, beisbolistas y boxeadores; deportistas que han sido vinculados con el narcotráfico

Futbolistas, beisbolistas y boxeadores; deportistas que han sido vinculados con el narcotráfico

EMILIO BARRIENTOS

A lo largo de la historia en el deporte mexicano, por diferentes razones, atletas de alto rendimiento se han visto involucrados de manera directa o indirecta con grupos delictivos, específicamente en el caso de México, cárteles de narcotráfico.

"El Gato" encerrado

Omar "El Gato" Ortiz, ídolo en equipos como Rayados, Jaguares y la selección mexicana, vivía una carrera prometedora hasta que fue detenido en 2012. Las autoridades lo acusaron de formar parte de una célula de secuestradores ligada al Cártel del Golfo.

Según las investigaciones, habría participado en al menos tres, incluido el del empresario Armando Gómez, esposo de Gloria Trevi, y cobró unos 200 mil pesos por brindar información clave. En 2019, fue sentenciado a 75 años de prisión en el penal de Cadereyta, Nuevo León, y hoy cumple condena como uno de los casos más dramáticos de un deportista convertido en criminal.

También te puede interesar: LMB: ¿Caliente de Durango aún puede llegar a playoffs o están matemáticamente eliminados?

"El Kaiser"

Rafael Márquez, leyenda del fútbol mexicano y exjugador del Barcelona, fue incluido en agosto de 2017 en la lista negra del Departamento del Tesoro de Estados Unidos por presuntos vínculos con Raúl Flores Hernández, alias “El Tío”, narcotraficante asociado con los cárteles de Sinaloa y Jalisco Nueva Generación.

Se aseguraba que había actuado como prestanombres en siete empresas, incluidas su escuela de fútbol y fundación. Márquez negó categóricamente las acusaciones y, tras un proceso legal, logró que se levantaran las sanciones en 2021. Aunque no enfrenta cargos formales, su nombre quedó marcado por el escándalo.

Ambos casos subrayan la amenaza real que representa el narcotráfico en el deporte mexicano, evidenciando cómo figuras públicas pueden verse envueltas en redes ilegales, por acción o por asociación, amenazando su integridad y legado.

Otros casos

Otros deportistas mexicanos también han sido vinculados directa o indirectamente al narcotráfico. El exbeisbolista Esteban Loaiza fue condenado en Estados Unidos por posesión narcóticos con fines de distribución, si bien no fue relacionado de manera directa con un cartel, se presume que cargaba con más de 20KG de cocaína, y Jared Borgetti y Omar Chávez asistieron a una fiesta del Cártel Arellano Félix; y Cuauhtémoc Blanco fue fotografiado con presuntos líderes criminales durante su gestión política. 

Este tema retoma importancia tras la captura de Julio César Chávez Jr., boxeador y excampeón mexicano, quien fue detenido recientemente en los Estados Unidos por presuntas conexiones con el Cártel de Sinaloa.

Escrito en: vinculados NARCOTRÁFICO narco deportistas Estados, Cártel, Unidos, directa

Noticias relacionadas

EL SIGLO RECIENTES

+ Más leídas de Deportes

TE PUEDE INTERESAR

LECTURAS ANTERIORES

Fotografías más vistas