
Liga MX: ¿Cuál es la 'maldición' de Aaron Ramsey? Aquí te contamos
La supuesta "maldición" de Aaron Ramsey comenzó a ganar notoriedad en 2009. Tras marcar un gol con la selección galesa, el periodista español Andrés Montes falleció pocas horas después. Desde entonces, la leyenda cobró fuerza gracias a coincidencias posteriores, cada vez que Ramsey anotaba, una figura pública moría en los días posteriores.
También te puede interesar: Fórmula 1 publica su calendario OFICIAL para 2026: esta será la fecha del GP de México
Aunque las estadísticas desmienten una conexión real, dado a que en más de 79 goles no siempre hubo relación con fallecimientos, la narrativa se viralizó rápidamente en medios y redes sociales dado a la increíble coincidencia.
La superstición lo ganó todo
Entre los nombres que suelen asociarse a la "maldición" figuran: Osama Bin Laden, Steve Jobs, Muammar Gaddafi, Whitney Houston, Robin Williams y David Bowie, fallecidos entre uno y tres días después de goles de Ramsey.
Aunque la lista suma más de 20 casos recogidos en algunos portales, los analistas insisten en que no existe un vínculo causal real. Se trata de un fenómeno de selección, cada vez que Ramsey anotaba, las noticias de estos decesos coincidían, convirtiendo al galés en foco de teorías conspirativas más que en un agente mortal.
También te puede interesar: Mr. Iguana: ¿Quién es la nueva sensación mexicana en WWE? Aquí te contamos
¿La maldición llega a Pumas?
El posible fichaje de Aaron Ramsey con Pumas de la UNAM ha reactivado la curiosidad por esta historia. Mientras algunos aficionados celebran la llegada de una figura de renombre, otros bromean con el temor de que la "maldición" persista en territorio mexicano.
A pesar del revuelo mediático, lo cierto es que todo es una curiosidad sin fundamento lógico. En lo deportivo, los universitarios podrían beneficiarse de su experiencia, más allá de supersticiones, asumiendo que las coincidencias no definen ni maldicen carreras ni equipos.
¿Qué piensa Aaron Ramsey?
Ramsey ha hablado del tema en entrevistas, diciendo que le parece absurdo y que le molesta que se hagan bromas sobre algo tan serio como la muerte, aunque lo toma con humor cuando puede. Él mismo ha dicho que solo hace su trabajo y que no tiene control sobre lo que sucede después.