
¿María Sorté, mamá de Omar García Harfuch, fue secuestrada? Esto es lo que sabemos
En los últimos días, las redes sociales se inundaron con rumores que afirmaban la desaparición de la reconocida actriz María Sorté, madre del actual secretario de Seguridad Ciudadana del gobierno federal, Omar García Harfuch.
También te puede interesar: Matrimonios TEMPORALES de 2 a 5 años, la iniciativa que se ha vuelto viral en México
Desmentido oficial de María Sorté
Ante la creciente inquietud, María Sorté decidió aclarar la situación personalmente. El miércoles 4 de junio, la actriz compartió una fotografía en su cuenta de Instagram, acompañada de un mensaje en el que desmentía categóricamente los rumores sobre su presunto secuestro o desaparición.
En su publicación, instó a sus seguidores a no dejarse llevar por noticias falsas y agradeció las muestras de cariño y preocupación recibidas.
"Mis amores: Hay un rumor en redes que dice que estoy desaparecida desde hace un par de días. iNo es cierto! ¡No hagan caso!¡Yo estoy muy bien, tranquila y feliz, gracias a Dios!"
Este incidente pone de manifiesto cómo la desinformación puede propagarse rápidamente en la era digital, afectando la tranquilidad de figuras públicas y sus familias. María Sorté, con una trayectoria artística de casi cinco décadas, ha sido una figura querida en el ámbito del entretenimiento mexicano.
Su hijo, Omar García Harfuch, ha estado en el centro de la atención mediática debido a su papel en la seguridad pública y eventos pasados que han puesto en riesgo su vida.
También te puede interesar: Un regalo que terminó en desgracia: La historia detrás del accidente que dejó 11 muertos
Un llamado a la veracidad y responsabilidad
La rápida difusión de noticias no verificadas resalta la importancia de consultar fuentes oficiales y confiables antes de compartir información. María Sorté aprovechó la ocasión para recordar a sus seguidores la necesidad de ser críticos con lo que se consume y difunde en línea.
Este episodio sirve como recordatorio de los desafíos que enfrentan las figuras públicas en la era de la información instantánea y la responsabilidad colectiva en la lucha contra la desinformación.