Deportes

OLIMPIADA NACIONAL

Maryjose Batrez apunta a lo más alto

La atleta duranguense de tiro deportivo lleva cinco medallas en Olimpiada Nacional.

Experiencia. Con 10 años en el tiro deportivo Maryjose Batrez le apunta a la selección nacional y a eventos internacionales.

Experiencia. Con 10 años en el tiro deportivo Maryjose Batrez le apunta a la selección nacional y a eventos internacionales.

JORGE FERNÁNDEZ

Diez años de disciplina, concentración y pasión por el tiro deportivo se resumen en una nueva medalla para Maryjose Batrez Santillán. La duranguense volvió a subirse al podio en su décima Olimpiada Nacional, conquistando el bronce en la exigente modalidad de pistola de aire a 10 metros, un logro que representa mucho más que una presea: es el reflejo de una carrera marcada por la constancia y la ambición por llegar más lejos.

Desde que comenzó a los 12 años en 2016, Maryjose ha vivido su evolución como deportista disparo a disparo. Su más reciente actuación la colocó entre las mejores ocho del país, enfrentando en la final a tiradoras de alto calibre, muchas de ellas seleccionadas nacionales recién llegadas de fogueos en Europa. Pese a esa diferencia de experiencia y recursos, Maryjose no solo compitió al tú por tú, sino que lideró momentos clave de la final y logró meterse en la pelea por la medalla de plata hasta los últimos disparos.

La competencia no fue sencilla. Con nervios templados y el enfoque que caracteriza a una deportista de alto nivel, Mari José completó las fases eliminatoria y final con seguridad, escalando puestos y resistiendo la presión que impone el formato: rondas eliminatorias de precisión donde cada error puede ser definitivo. La batalla por las medallas se redujo a cuatro competidoras, y aunque el oro y la plata se escaparon por detalles mínimos, el bronce supo a victoria, sobre todo considerando la calidad de sus rivales.

Más allá de las medallas -cinco en total a lo largo de su trayectoria-, Maryjose ha encontrado en el tiro deportivo una escuela de vida. Estudiante de ingeniería industrial en el Tecnológico de Durango, combina su formación académica con el entrenamiento, en un deporte donde cada competencia exige más que puntería: requiere templanza, paciencia, control mental y una preparación física y técnica que pocas veces se valora desde fuera.

 SELECCI?N Aunque aún no ha logrado integrarse oficialmente a la selección nacional, su nombre ha estado en la mira de entrenadores del equipo mexicano. Ha estado cerca de ser convocada a procesos internacionales y, como ella misma dice, "nunca nos ha detenido la falta de recursos, porque hemos estado muy cerca". La falta de apoyos y lo costoso del equipo necesario para competir no han sido excusas, sino motivaciones para seguir buscando ese siguiente nivel.

Maryose también levanta la voz por su deporte, pidiendo mayor visibilidad para una disciplina que, aunque poco comprendida por muchos, forma atletas íntegros. "Las armas no son malas. En el tiro deportivo trabajamos la responsabilidad, el compromiso y la disciplina. Todo lo que he aprendido aquí me ha servido más allá del deporte", asegura convencida.

Su trayectoria, marcada por el esfuerzo personal, el respaldo de su familia y el trabajo cercano con su entrenadora, es una inspiración para nuevas generaciones de jóvenes que quizá aún no saben que en el tiro deportivo pueden encontrar un camino, una pasión, y una forma de vida.

Su entrenadora Cinthya Tejeda se encarga de darle cauce a los jóvenes y llevarlos al camino del éxito.

Hoy, Maryjosé Batrez no solo presume una nueva medalla: presume una historia de constancia que aún tiene muchos blancos por conquistar.

Escrito en: Olimpiada Nacional Durango Maryjose, tiro, deportivo, estado

Noticias relacionadas

EL SIGLO RECIENTES

+ Más leídas de Deportes

TE PUEDE INTERESAR

LECTURAS ANTERIORES

Fotografías más vistas