
Mundialito Setel, toda una fiesta
El espíritu del deporte escolar vivió una jornada inolvidable con la celebración del Mundialito SETEL 2025, un torneo que más allá de los goles, marcó el corazón de cientos de adolescentes provenientes de telesecundarias de todo el estado. La cancha se transformó en un escenario de convivencia, ilusión y oportunidades.
Este evento, que reúne a 11 equipos representantes de 573 telesecundarias de Durango, no es solo una competencia futbolística: es una vitrina de talento, un espacio de integración y un paso firme hacia la formación integral de la juventud duranguense. La sede fue la Ciudad Deportiva, en los campos Rodríguez y Mendívil, donde el balón rodó con alegría bajo el aliento incondicional de padres, madres, maestros y entrenadores, que hicieron de las gradas un lugar tan vibrante como la cancha.
La ceremonia de inauguración fue encabezada por autoridades educativas, deportivas y civiles, quienes destacaron el valor de esta justa como parte del compromiso por una educación que fortalezca tanto el cuerpo como la mente. Entre los presentes, también destacaron los visores del Club Alacranes de Durango, atentos a cada jugada, a cada destello de talento, con la firme intención de detectar a las futuras promesas del balompié local e integrarlos a las fuerzas básicas del club.
El Mundialito SETEL no solo representa un torneo, sino un símbolo de igualdad de oportunidades, de motivación y de disciplina para adolescentes que sueñan con llegar lejos, tanto en el futbol como en la vida. Y es que en cada pase, en cada gol, se refleja el esfuerzo de quienes creen que el deporte es también una herramienta de transformación social.
Con un ambiente festivo, lleno de compañerismo y pasión por el deporte, el Mundialito SETEL 2025 arrancó dejando claro que en Durango, el futuro del futbol se gesta desde las aulas y los campos escolares.