Sucesos

VIRAL

'Pare de Sufrir': exintegrante hace fuerte revelaciones de la iglesia, 'me sorprende como no se dan cuenta'

Una nueva denuncia sacude los cimientos de la Iglesia Universal del Reino de Dios, mejor conocida por su lema “Pare de Sufrir”.

'Pare de Sufrir': exintegrante hace fuerte revelaciones de la iglesia, 'me sorprende como no se dan cuenta'

'Pare de Sufrir': exintegrante hace fuerte revelaciones de la iglesia, 'me sorprende como no se dan cuenta'

EMILIO BARRIENTOS

Un exintegrante, quien asegura haber sido parte activa de la organización durante varios años, ha revelado detalles sobre la forma en que opera internamente esta iglesia que tiene presencia en decenas de países y miles de seguidores en México y América Latina.

También te puede interesar: ¿María Sorté, mamá de Omar García Harfuch, fue secuestrada? Esto es lo que sabemos

El testimonio que sorprendió

“Me sorprende cómo no se dan cuenta”, afirma en un video que se ha viralizado en redes. Con un tono directo y sin tapujos, describe su experiencia dentro de la institución como un proceso de desgaste emocional, espiritual y económico.

Según su relato, muchas personas se acercan a la iglesia buscando soluciones a problemas urgentes (salud, deudas, crisis familiares) y acaban siendo absorbidas de manipulación psicológica.

Una de las denuncias más contundentes que lanza este exmiembro gira en torno al uso del dinero dentro de la organización. Asegura que constantemente se promovían campañas para “sembrar” bendiciones, donde se sugería a los fieles donar grandes cantidades de dinero como prueba de fe.

 "Se vuelve casi obligatorio. Si no das, te dicen que estás bloqueando tu milagro", asegura.

También denuncia una estructura jerárquica rígida, en la que los pastores no solo tienen la última palabra en asuntos espirituales, sino también sobre decisiones personales de los creyentes, como relaciones, trabajo y amistades. 

También te puede interesar: López Beltrán pide que no le digan ‘Andy’: ‘mi orgullo es llamarme como el mejor presidente’

El silencio institucional y el debate pendiente

Hasta el momento, la Iglesia Universal no ha respondido oficialmente a estas acusaciones. Sin embargo, no es la primera vez que se enfrenta a denuncias similares. Organizaciones de derechos humanos y observadores religiosos han señalado la falta de transparencia financiera y las prácticas coercitivas que se han documentado en varios países. Este nuevo testimonio reabre el debate sobre la necesidad de regulación y supervisión de las agrupaciones religiosas que operan bajo figuras legales flexibles.

Escrito en: Pare de Sufrir GUSGRI ENTREVISTA interesar:, dinero, dentro, debate

Noticias relacionadas

EL SIGLO RECIENTES

+ Más leídas de Sucesos

TE PUEDE INTERESAR

LECTURAS ANTERIORES

Fotografías más vistas