Nacional

Clima

¿Podría haber 2 huracanes al mismo tiempo en el océano Pacífico? Esto sabemos

Bárbara ya es categoría 1 y Cosme va en camino, ¿podrían formarse al mismo tiempo?, aquí te contamos.

¿Podría haber 2 huracanes al mismo tiempo en el océano Pacífico? Esto sabemos

¿Podría haber 2 huracanes al mismo tiempo en el océano Pacífico? Esto sabemos

JORGE LUIS CANDELAS

Aunque parezca extraordinario, en la temporada de ciclones tropicales 2025 es posible que se formen dos huracanes simultáneos en el Pacífico, un fenómeno inusual pero plausible.

El SMN pronostica para 2025 la formación de 16 a 20 sistemas tropicales en el Pacífico, de los cuales 8 a 11 serían huracanes y 4 a 6 alcanzarían categoría mayor (3–5).

Este año, la temporada comenzó el 15 de mayo y se prolonga hasta el 30 de noviembre.

También podría interesarte: Efecto Fujiwhara: 2 huracanes podrían formarse y ‘pelear’ en el Océano Pacífico

En este momento: Bárbara y Cosme

  • Huracán Bárbara fue el primer huracán de la temporada, recientemente alcanzó categoría 1, con vientos sostenidos de aproximadamente 120 km/h y se ubica al sur-suroeste de Jalisco y Colima.

  • Tormenta tropical Cosme, ubicada al sur-suroeste de Baja California Sur, presenta un 70 % de probabilidad de intensificarse a huracán categoría 1 en las próximas 48 horas, según el SMN.

Por lo tanto, el lunes 9 de junio ambos sistemas podrían coexistir como ciclones tropicales en el Pacífico.

¿Qué ocurre cuando hay dos ciclones?

Este escenario no es solo una coincidencia cronológica. Cuando dos sistemas tropicales se forman relativamente cerca (a menos de ~1 200 km), pueden interactuar mediante el llamado efecto Fujiwhara:

  • Se atraen mutuamente, giran alrededor de un punto común.

  • Pueden desviarse, fusionarse o debilitarse entre sí.

Aunque no se espera una interacción intensa en este caso, el SMN y Conagua ya han advertido sobre esta posibilidad.

También podría interesarte: Y ahora nace tormenta tropical Cosme en el Pacífico; ¿afectará a México?

¿Representa un mayor riesgo?

Si bien es un suceso meteorológico importante, no necesariamente implica el doble de peligros, pero sí exige vigilancia reforzada.

Ambos sistemas pueden provocar lluvias intensas, vientos fuertes, oleaje elevado y posibles inundaciones, especialmente en las regiones costeras de Jalisco, Colima, Michoacán, Nayarit, Guerrero y Baja California Sur.

Recomendaciones para la población

  1. Mantenerse informado a través del SMN y Conagua, así como de autoridades locales de Protección Civil.

  2. Revisar el pronóstico extendido, especialmente sobre lluvias y oleaje cercanos a la costa.

  3. Preparar un plan de emergencia, identificar rutas de evacuación y armar un paquete básico (agua, alimentos, documentación, radio, linterna, etc.).

Escrito en: Huracán Conagua Clima sistemas, tropicales, huracanes, categoría

Noticias relacionadas

EL SIGLO RECIENTES

+ Más leídas de Nacional

TE PUEDE INTERESAR

LECTURAS ANTERIORES

Fotografías más vistas