
¿Policías alcoholizados o drogados? Una investigación que exige transparencia
Una nueva tragedia sucedió en Durango debido a un accidente vehicular, pero esta vez con una patrulla de la Secretaría de Seguridad Pública estatal como protagonista y con una acusación muy grave por parte de la familia de la víctima: alcohol de por medio.
MUESTRAS PRUEBAS
La madre del joven que perdió la vida en una motocicleta ayer, en el cruce del bulevar De la Juventud y prolongación Pino Suárez, aseguró entre lágrimas que en el lugar del accidente ellos encontraron credenciales y unos vasos de “azulitos” (bebidas con alcohol) al interior de la patrulla.
La esposa del fallecido también mostró fotografías de lo que vieron y agregó que la unidad olía a "mota y cerveza", por lo que -para ellos- no quedan dudas de que los agentes policiacos no estaban en condiciones aptas para realizar su labor.
El coraje e impotencia de la familia fue tal, que en el mismo lugar de los hechos, rompieron las ventanas de la unidad a manera de protesta, en lo que los agentes policiacos protegían a los “accidentados” que estaban a bordo de una ambulancia.
Si de por sí ya es lamentable que una unidad oficial esté involucrada en un accidente donde un joven perdió la vida, el caso tomaría otro rumbo en caso de que se comprobara que los uniformados estaban o estuvieron alcoholizados, pues demostraría falta de orden y vigilancia por parte de la autoridad estatal.
VIDEO FILTRADO
En el video del accidente que se filtró a la prensa es claro el hecho de que la unidad cruzó la vialidad mucho después del resto de vehículos que lo hicieron, es decir, en luz ámbar o hasta roja, lo que ya es una infracción de Vialidad. Además, lo hace con marcado exceso de velocidad, lo que incrementa el riesgo de un accidente y falta ver si se comprueba el alcohol de por medio, lo que podría detonar un problema más serio.
HORAS DESPUÉS...
Hasta hoy por la mañana, el titular de la SSP, Oscar Galván Villarreal, lamentó el suceso y aseguró que el agente responsable resultó lesionado y que por eso estaba en un hospital, a disposición del Ministerio Público, quien deslindará la responsabilidad correspondiente.
Sobre las acusaciones de la familia de la víctima, el funcionario se limitó a decir que será la autoridad correspondiente la que determine la responsabilidad del hecho, pero que la dependencia a su cargo está en la mejor disposición de ayudar y que no habrá impunidad en este caso. Nada fuera de lo que marca el librito.
Hoy, en el velorio del joven Jesús Salinas, su familia exigió justicia y piden que el caso no quede impune. Incluso fueron más allá, asegurando que si el propio gobernador Esteban Villegas no se presentaba en el lugar, tomarían justicia por mano propia, contra propiedades de la dependencia y del Gobierno del Estado.
Amagaron con tomar las calles de la ciudad para hacer plantones, tomar patrullas para quemarlas y, como lo hicieron las feministas en marzo pasado, serían capaces de incendiar las instalaciones del Congreso del Estado.
GOBERNADOR EXPRESA SOLIDARIDAD
Por su parte, el gobernador Esteban Villegas expresó hace unas horas, en un evento de salud, su solidaridad con la familia de la víctima y prometió que se va a aplicar la ley y que no quedaría impune la muerte del joven, asegurando que el caso no sería encubierto.
Veremos cómo se desarrolla este tema en próximos días, porque sin duda podría convertirse en una crisis para las autoridades estatales en caso de que no se transparente la investigación y se castigue a los responsables.
La ciudadanía exige respuestas y certeza que los agentes del orden no realicen su trabajo en estado inconveniente y, sobre todo, que independientemente de quien sea el responsable, sí se aplique la ley para quien, por una imprudencia a volante, dejó sin padre a una niña de tres años y una pérdida insuperable para toda una familia duranguense.