Durango

Potabilizadora cerrará 29 pozos: Conagua

Origen. Actualmente todo el agua que se usa en la ciudad de Durango es extraída del manto acuífero Valle del Guadiana; con la planta potabilizadora, este acuífero podrá iniciar una recarga natural de agua.

Origen. Actualmente todo el agua que se usa en la ciudad de Durango es extraída del manto acuífero Valle del Guadiana; con la planta potabilizadora, este acuífero podrá iniciar una recarga natural de agua.

SA?L MALDONADO

El Siglo de Durango

Con la puesta en marcha de la planta potabilizadora para la ciudad de Durango, una tercera parte de los pozos actualmente utilizados para el abasto de agua dejará de operar temporalmente, lo que permitirá dar un respiro al acuífero de la región.

Roberto Delgado Gallegos, director local de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) en Durango, informó que en el Valle del Guadiana existen 97 pozos activos -tanto urbanos como rurales- que abastecen del vital líquido a la población del municipio.

Con la operación de la nueva planta, 29 pozos dejarán de funcionar de forma provisional. Se trata, en su mayoría, de los que suministran agua a la zona urbana. Esta cifra representa aproximadamente una tercera parte del total, lo cual es suficiente para permitir un proceso gradual de recarga del acuífero.

Delgado Gallegos advirtió que la recuperación de los mantos acuíferos requerirá varios años, y su avance dependerá en gran medida de la cantidad de lluvias que se registren durante los próximos ciclos.

Reconoció que los mantos se encuentran actualmente en una situación crítica, principalmente debido a las prolongadas temporadas de sequía registradas en los últimos cinco años.

Estas condiciones han impedido una recarga natural adecuada, mientras que la demanda de agua por parte de la población, la industria, la ganadería y la agricultura continúa en aumento.

El funcionario agregó que en los municipios de Nuevo Ideal y Canatlán ya se han detectado acuíferos sin disponibilidad de agua, por lo que la Conagua ha intensificado la vigilancia para evitar su sobreexplotación.

En este contexto, se han clausurado varios pozos, principalmente en las zonas de Nuevo Ideal y Guadalupe Victoria.

"Los pozos clausurados en estos municipios han sido sancionados por carecer de medidores, por extraer más agua de la que tienen concesionada o por tratarse de pozos alternos sin título de concesión", explicó Delgado Gallegos, aunque no precisó el número exacto de pozos cerrados.

Clausura

Se han clausurado varios pozos de agua en Nuevo Ideal y Guadalupe Victoria por irregularidades en su funcionamiento

Pozos

El municipio de Durango tiene 97 pozos de agua para abastecer del vital líquido a toda su población tanto urbana como rural.

Recarga

El cierre de los 29 pozos, principalmente los que abastecen a la ciudad, permitirá que el acuífero se recargue

El Siglo de Durango

Escrito en: ACCIDENTES CARRETEROS pozos, agua, Ideal, principalmente

Noticias relacionadas

EL SIGLO RECIENTES

+ Más leídas de Durango

TE PUEDE INTERESAR

LECTURAS ANTERIORES

Fotografías más vistas