
Promedio. Aunque ya han caído lluvias en la mayor parte del municipio se esperan que sean más constantes y de mayor cantidad.
Las precipitaciones que se han registrado en el municipio de Durango son favorables para el campo, sobre todo porque generan condiciones propicias para iniciar la siembra de temporal.
El regidor Pedro Silerio García indicó que, aunque hay variaciones en la cantidad de lluvias en las diferentes zonas, en la mayor parte del municipio se han registrado precipitaciones de alrededor del 50 por ciento. Con esa cantidad, al menos el 80 por ciento de los productores podrán comenzar con la siembra.
Sobre el panorama, apuntó: "Esto es bueno; sin embargo, nosotros quisiéramos que lloviera de manera más uniforme y en mayor cantidad". Señaló que, de acuerdo con el promedio histórico, en el municipio solo se ha registrado entre un 22 por ciento y 25 por ciento de lo habitual, es decir, entre 14 y 16 milímetros, cuando el promedio para el mes de junio es de 62 milímetros.
Para julio, se espera que las lluvias se regularicen en las zonas donde las precipitaciones han sido escasas, por lo que los productores deberán aprovechar la humedad en la tierra para lograr una temporada de siembra más productiva.
En el caso del chile, que es un cultivo que se trabaja bajo condiciones de riego, dijo que se ha visto afectado por las altas temperaturas, pero esperan que por las lluvias la temperatura baje y ya no sufra más deterioro, para que en los próximos días y meses se pueda rescatar la cosecha.
Expresó: "En los próximos días, semanas o meses se entraría ya fuertemente en la etapa de cosecha, pero si hay lluvias, yo creo que beneficiarán al regular las temperaturas y evitar que el producto se vea afectado".
Finalmente, reconoció que las lluvias, en general, también son favorables para disminuir los incendios forestales, mejorar las fuentes de agua y llenar los bordos de abrevadero, que son indispensables para la ganadería.