
Premios Ariel 2025: ‘La cocina', cinta mexicana, destaca con 13 nominaciones
La película mexicana “La cocina”, dirigida por Alonso Ruizpalacios, se posicionó este fin de semana como la gran favorita en la edición número 67 de los Premios Ariel, al obtener 13 nominaciones en las principales categorías.
Con una mirada cruda y profundamente humana sobre la vida de los inmigrantes que sostienen el sueño americano desde las sombras de un restaurante en Nueva York, el filme ha conquistado a la crítica y al público tras su paso por festivales internacionales, el Festival Internacional de Cine de Morelia y una corrida comercial en salas.
“La cocina” propone un retrato íntimo y caótico de quienes trabajan detrás de las puertas de un restaurante llamado “The Grill”, un espacio hostil donde los empleados, en su mayoría inmigrantes sin papeles, enfrentan largas jornadas laborales, precariedad, tensiones culturales y la constante presión de sobrevivir. El protagonista, Pedro, interpretado por Raúl Briones, es el corazón de esta historia, que también cuenta con la actuación de las dos veces nominada al Oscar, Rooney Mara.
Una metáfora social sobre prejuicios
Para el actor Raúl Briones, ganador en tres ocasiones del Ariel, “La cocina” funciona como una metáfora de los prejuicios entre culturas y clases.
“Todos tenemos ideas preconcebidas sobre otras nacionalidades, a veces sin darnos cuenta. Esta película me ayudó a ver que, al final, nuestras diferencias no son tan grandes como creemos”, expresó cuando se estrenó.
Con elementos simbólicos, como el tatuaje con forma de chile que porta su personaje, y una narrativa visual intensa, “La cocina” logra convertir lo cotidiano en una reflexión urgente sobre la dignidad, la exclusión y la esperanza.
Categorías en las que compite
El filme está nominado a Mejor Película, Mejor Director (Alonso Ruizpalacios), Mejor Actor (Raúl Briones), Mejor Guion Adaptado, Mejor Fotografía, Mejor Diseño de Arte, Mejor Edición, Mejores Efectos Especiales, Mejores Efectos Visuales, Mejor Maquillaje, Mejor Música Original, Mejor Sonido y Mejor Vestuario.
Tras su recorrido por cines, “La cocina” llegó a la plataforma Max, donde sigue disponible para el público mexicano.
El panorama de los Ariel 2025
Junto a “La cocina”, otras producciones destacadas también competirán en los Ariel 67. En la categoría de Mejor Película figuran “No nos moverán”, “Pedro Páramo”, “Sujo” y “Un actor malo”.
En Mejor Dirección, Alonso Ruizpalacios enfrentará a cineastas como Astrid Rondero y Fernanda Valadez por “Sujo”, Pierre Saint Martin por “No nos moverán”, Rodrigo Prieto por “Pedro Páramo” y Urzula Barba Hopfner por “Corina”.
La terna de Mejor Actor incluye, además de Briones, a Alfonso Dosal (“Un actor malo”), Juan Jesús Varela (“Sujo”), Juan Ramón López (“Vergüenza”) y Manuel García Rulfo (“Pedro Páramo”).
En otras categorías, destacan producciones como “Corina”, “Arillo de hombre muerto”, “La arriera” y “Párvulos: Hijos del apocalipsis”, lo que reafirma la diversidad temática y estilística del cine mexicano contemporáneo.