
Presupuesto para obra pública en Durango se 'atomiza': CCE
No se percibe suficiente obra pública en el municipio de Durango, ya que el presupuesto que se destina a este rubro en la entidad se debe repartir entre los 39 municipios, informó el presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), Raúl Montelongo Nevárez.
“La verdad es que sigue siendo poca la obra pública que tenemos en el estado. La Federación sigue sin apostarle a la infraestructura en nuestro estado. El estado, la verdad es que el presupuesto que tiene se atomiza en los 39 municipios y realmente no vemos mucho en la capital. El municipio está haciendo su trabajo, pero, al final del día, la obra pública, como se ha venido manejando los últimos años, sigue a la inversa”, comentó.
Las cifras fueron invertidas
Y es que, explicó que anteriormente era mucha más obra pública, pero ahora es más la privada. “La inversión que se hace en obra pública sigue siendo alrededor del 20 por ciento contra un 80 de inversión privada, que tampoco es que tengamos el boom en inversión privada, pero sí, los negocios, los locales, los fraccionamientos, los centros comerciales han dado la posibilidad de que se invierta el porcentaje de obra en nuestro estado”.
“Anteriormente, siempre era la mayoría para obra pública, teníamos alrededor del 80 contra el 20 en inversión privada. Ahora se invierten los números y la mayoría se va a la inversión en obra privada”, comentó.
Y es que, en el estado ha caído considerablemente la inversión de obra pública. “Hablamos de que anteriormente se invertían en Durango más de dos mil millones de pesos en obra pública. Ahora hablamos de montos de 400, 450 millones de pesos. Entonces, es una caída de casi el 75 por ciento en inversión de obra pública”, concluyó.