Durango

BIENESTAR SOCIAL

Prometen dar seguimiento objetivo a indicadores de pobreza en Durango

En el mes de julio se darán a conocer los últimos indicadores de Durango en torno a la pobreza extrema.

Prometen dar seguimiento objetivo a indicadores de pobreza en Durango

Prometen dar seguimiento objetivo a indicadores de pobreza en Durango

CLAUDIA BARRIENTOS

Con la extinción del Consejo de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval) que se consumó en México, ahora será más difícil conocer los avances o retrocesos en materia de pobreza.

No obstante, a decir del titular de la Secretaría de Bienestar Social del Estado, David Payán Guerrero, en Durango no se parte de cero, ya que con base en los indicadores que dejó Coneval, se puede dar continuidad.

“Sí hace falta el Coneval, yo creo que sí hace falta esa institución como una medida de evaluación, no solamente de lo que se hace bien sino de lo que no se hace bien para corregir. Sin embargo, nosotros tenemos que trabajar con lo que hay”, estableció.

Dijo que en el mes de julio se darán a conocer los últimos indicadores de Durango en torno a la pobreza extrema.

Y es que, recordó que la pobreza extrema en la entidad reflejó un incremento al doble en la medición de 2020 a 2022, con un 6.3 por ciento, equivalente a 117 mil personas, lo que se atribuyó a diversos factores, incluyendo la pandemia de Covid.

En dicha medición la pobreza extrema pasó de 79.6 mil personas a 117.8 mil, es decir, más duranguenses en una situación de miseria.

Por lo que dijo que en la medición de 2022 a 2024, que se dará a conocer en julio, se verá el impacto del trabajo que se ha hecho en Durango para paliar la pobreza.

El Inevap desapareció antes

En el ámbito local, el Instituto de Evaluación de Políticas Públicas (Inevap), organismo autónomo que aspiraba a ir avanzando gradualmente para hacer evaluaciones como las del Coneval en el ámbito local, se extinguió antes (en diciembre de 2024), por parte del Congreso del Estado.

Ante ello, siguen inconclusas 29 evaluaciones que se habían programado para concluirse ese año y cuyos resultados debieron publicarse desde el 31 de diciembre pasado.

Escrito en: Pobreza Durango BIENESTAR SOCIAL pobreza, Durango, medición, indicadores

Noticias relacionadas

EL SIGLO RECIENTES

+ Más leídas de Durango

TE PUEDE INTERESAR

LECTURAS ANTERIORES

Fotografías más vistas