Durango

DISCAPACIDAD

Promueven en el municipio de Durango la inclusión por discapacidades

Espacios. Brindan talleres y capacitaciones en escuelas y empresas.

Espacios. Brindan talleres y capacitaciones en escuelas y empresas.

DENICE RAMÍREZ

En el municipio de Durango se imparten talleres y capacitaciones en empresas e instituciones educativas, dirigidos principalmente a trabajadores y estudiantes con alguna discapacidad, con el objetivo de promover la inclusión y el bienestar de todos.

Adrián Ánimas Vázquez, director del Instituto Municipal para el Desarrollo Humano y Valores (INDEHVAL), comentó que se fomenta la inclusión, el bienestar y la participación activa de personas con discapacidad a través de actividades deportivas, culturales, educativas, de juventud, salud mental y apoyo familiar.

Entre las actividades que se ofrecen destacan el atletismo, la gimnasia, el entrenamiento con pesas, el senderismo, los juegos y la matrogimnasia, entre otros.

Señaló que existen grupos de natación conformados por personas con diferentes tipos de discapacidad, incluyendo discapacidad motriz, síndrome de Down, autismo, asperger, discapacidad intelectual, y condiciones derivadas de enfermedades como cáncer cerebral, ocular y cervical.

Expresó: "Gracias a estrategias adaptadas, el Instituto garantiza el acceso de las personas con discapacidad a espacios y oportunidades que fortalecen su desarrollo personal y social."

Aseguró que hay espacios diseñados para facilitar el desplazamiento y el uso adecuado de las instalaciones en los dos Centros de Desarrollo (Tapias y Guadalupe), así como en los museos municipales.

Incluso, destacó que los guías están capacitados para adaptar los recorridos de acuerdo con las necesidades de movilidad, así como para modificar parte del contenido de las salas, todo con el objetivo de hacerlo más accesible.

También, el equipo AMA ha brindado traslados desde los domicilios al INDEHVAL a personas con discapacidades visuales y motrices, para que puedan recibir atención psicológica. Además, se proporciona atención psicológica a domicilio a seis personas.

En las sesiones ordinarias de la Comisión de Atención y Protección de los Derechos de las Personas con Discapacidad se dan a conocer las acciones y proyectos que se están llevando a cabo con una perspectiva de inclusión.

CORTESÍA

Escrito en: DISCAPACIDAD Durango discapacidad, personas, municipio, están

Noticias relacionadas

EL SIGLO RECIENTES

+ Más leídas de Durango

TE PUEDE INTERESAR

LECTURAS ANTERIORES

Fotografías más vistas