
Reciclatón: Recolectan más de 12 toneladas de basura electrónica en Durango
Más de 12 toneladas de basura electrónica fueron recolectadas en Durango el sábado 28 de junio, durante la jornada del programa Reciclatón, el cual tiene como objetivo acopiar este tipo de residuos provenientes de los hogares, para evitar la contaminación ambiental.
Esta estrategia, impulsada por la Secretaría de Recursos Naturales y Medio Ambiente (SRNyMA), se ha llevado a cabo en distintos puntos estratégicos de la ciudad y en algunos municipios. Se organiza con anticipación para que las personas puedan asistir; en esta ocasión, la recolección se realizó en el estacionamiento de Alsuper Francisco Villa.
Desde las 9:00 de la mañana hasta las 2:00 de la tarde se recibieron todo tipo de aparatos electrónicos, como electrodomésticos, pantallas, televisores, computadoras, ventiladores, impresoras, teclados, celulares, videocaseteras, monitores, entre otros.
La relevancia del Reciclatón radica en que muchas personas no saben a dónde llevar los aparatos electrónicos que ya no funcionan o no utilizan, ya que el camión recolector de basura común no los recoge. Si estos residuos se desechan en espacios abiertos, pueden generar una mayor contaminación debido a los componentes que contienen.
Los residuos electrónicos y eléctricos requieren un plan de manejo especial, así como un transporte adecuado. Primero, es necesario aprovechar su valor reutilizable, y luego gestionar su disposición final de manera ambientalmente responsable y controlada.
Todos los aparatos recolectados son enviados a una empresa especializada para su correcta disposición final, evitando así que contaminen el suelo y el aire de la ciudad.
Como incentivo, a quienes entregaron basura electrónica se les obsequiaron árboles, con el propósito de fomentar la creación de espacios verdes en los hogares. En total, se repartieron más de 600 árboles.