Nacional

ARANCELES

Se actuará con 'sangre fría', dice Ebrard sobre imposición de aranceles al aluminio y acero

La decisión fue tomada por Trump, pese a la negociación a la que llegó con la presidenta Claudia Sheibaum la semana pasada.

Se actuará con 'sangre fría', dice Ebrard sobre imposición de aranceles al aluminio y acero

Se actuará con 'sangre fría', dice Ebrard sobre imposición de aranceles al aluminio y acero

REDACCIÓN WEB - AGENCIAS

La lucha por si los aranceles van o no los aranceles en México continúa y esta mañana el secretario de Economía de México, Marcelo Ebrard, habló sobre la imposición que hizo Estados Unidos al aluminio y al acero. 

Esta medida entró en vigor el miércoles 12 de marzo y el funcionario lo consideró como una "mala idea", sin embargo, aseguró que el gobierno mexicano actuará con "sangre fría" y "firmeza" ante dicha situación. 

“A nosotros nos parece una mala idea porque la integración entre México y Estados Unidos como les puse en la ocasión anterior es muy alta, somos las dos economías más integradas. Entonces, al poner una tarifa evidentemente va a afectar a muchas industrias”, apuntó el funcionario.

La decisión tomada por Donald Trump para incrementar los aranceles en estos productos ocurrió a pesar de la negociación a la que llegó con la presidenta Claudia Sheibaum la semana pasada.

Ebrard manifestó que la mandataria ha instruido a realizar una estrategia para ello: "desde mi punto de vista, con la experiencia que tengo, esta estrategia de firmeza y sangre fría es la mejor estrategia posible. Y está dando resultados”; por ello utilizará "todo el instrumental" que tiene función de lo que convenga al país.  

Asimismo, a partir del viernes iniciará una serie de consultas con todas las industrias que están vinculadas para analizar las medidas necesarias “pero no las vamos a tomar intempestivamente”.

¿En qué consisten las medidas?

Afirmó que las medidas estarán enfocadas en defender a las empresas mexicanas y “tratar de lograr que sean revisadas esas tarifas sobre acero y aluminio".

Añadió que no se tomarán medidas que no tengan en mente el panorama de a dónde llegará México el 2 de abril, cuando el presidente Donald Trump anuncie la nueva ronda de aranceles. 

"No hay ningún otro país, ni Canadá, con el que se tenga una integración económica como la que hay entre México y Estados Unidos”, dijo.

Asimismo, aseveró que con la guerra arancelaria "nadie gana" y en el caso de México, lo que conviene es seguir con el tratado comercial con Estados Unidos y Canadá (T-MEC) y revisarlo para competir como región contra el resto del mundo.

Escrito en: México impuestos EU aranceles aluminio y acero Estados, México, aranceles, medidas

Noticias relacionadas

EL SIGLO RECIENTES

+ Más leídas de Nacional

TE PUEDE INTERESAR

LECTURAS ANTERIORES

Fotografías más vistas