Durango

Pensiones cancela créditos emergentes

De 300 préstamos que se otorgaban en diciembre, ahora son sólo 50

Pensiones cancela créditos emergentes

Pensiones cancela créditos emergentes

CLAUDIA BARRIENTOS

Ante la falta de fondos o reservas de garantía en la Dirección de Pensiones del Estado, se eliminaron varias modalidades de préstamo y se redujo considerablemente la autorización de solicitudes.

El titular de la dependencia, Francisco Esparza Hernández, informó que la ley establece que se pueden prestar los excedentes del fondo de garantía, pero no hay ni lo uno ni lo otro.

Pese a ello, para mantener este servicio que es muy solicitado por los afiliados, se siguen prestando recursos provenientes de la Secretaría de Finanzas, pero con condiciones distintas las que había.

Expuso que se eliminaron los préstamos hipotecarios, los prendarios (a largo plazo) y los emergentes se cambiaron por créditos a corto plazo ya que para muchos afiliados se volvió una costumbre solicitarlos.

"Eso llevó a que muchas personas tuvieran hasta siete o nueve préstamos", indicó. A estas personas se les hizo una reestructuración.

"Los préstamos emergentes se cancelaron con autorización del Consejo y surgió el nuevo sistema que son préstamos a corto plazo y dependiendo de la antigüedad que tengan y el sueldo, es lo que se les otorga de préstamo", explicó.

Asimismo, se redujo el número de autorizaciones pese a que la demanda se mantiene.

"Al no tener liquidez dependemos de los apoyos que el Gobierno del Estado nos pueda dar, la Secretaría de Finanzas. Estamos en constante comunicación y por eso en diciembre 300, después 100 y en la actualidad estamos otorgando 50 préstamos diarios. Y hay que tomar en cuenta que se tiene una cantidad fuerte, 500 millones de pesos prestada", dijo.

Sin embargo, cada día se solicitan hasta 100 préstamos por parte de trabajadores, jubilados y pensionados, por lo que la mitad son rechazados.

No se autorizan nuevos créditos a personas que ya tengan alguno activo y no hayan abonado el 50 por ciento. Esto con el fin de que vuelvan a tener capacidad de pago y no les lleguen 100 pesos por quincena.

Escrito en: pensiones pensionados préstamos, créditos, emergentes, personas

Noticias relacionadas

EL SIGLO RECIENTES

+ Más leídas de Durango

TE PUEDE INTERESAR

LECTURAS ANTERIORES

Fotografías más vistas