Kiosko

La ruta cinematográfica del arte contemporáneo (Parte 2)

24/7/365

La ruta cinematográfica del arte contemporáneo (Parte 2)

La ruta cinematográfica del arte contemporáneo (Parte 2)

RICARDO MILLA

Retomamos en esta colaboración la Ruta Cinematográfica del Arte Contemporáneo.

En la primera parte estuvimos comentando la atinada mezcla entre cine y artes plásticas que han logrado Gastón Duprat, Marino Cohn y Andrés Duprat y siguiendo la línea de cineastas latinoamericanos que han conquistado el Festival de Cine de Venecia, hablemos ahora sobre el ganador del León de Oro, el tapatío Guillermo del Toro y su laureada ‘La Forma del Agua’.

Uno de los aspectos que me llamaron mucho la atención del tráiler de ésta, fue su diseño de producción. Como la acción transcurre en 1962 principalmente en un laboratorio de alta seguridad de Baltimore, los encargados de este departamento Paul Austerberry, Shane Vieau y Jeff Melvin tenían que lograr una estética sesentera con aparatos retro-futuristas que evitaran el acartonamiento de películas como las de El Santo o el director Ed Wood.

Cuando vi las primeras fotografías por internet captó mi atención la composición que presidía el estante donde colocaron a la criatura, ya que inmediatamente la relacioné con la portada que el artista suizo Giger realizó para la banda de rock progresivo Emerson, Lake and Palmer en 1973.

La relación entre estas dos imágenes solo nos recuerda y refrenda esa gran definición que acuñó mi amigo, el pintor Ricardo Fernández: “El arte son interpretaciones inconscientes”. Que el arte se alimenta del arte queda perfectamente claro observando este set y la portada del disco ‘Brain Salad Surgery’.

Y siguiendo con en el espíritu colaborativo entre esfuerzos y talentos individuales y colectivos les voy a compartir este otro gran ejemplo. Los pósters promocionales de un película son cruciales en el interés que genera en los espectadores cautivos y en la posterior venta de boletos, en la taquilla, pues, y sin duda, uno de los mejores que he visto a lo largo de mi muy cinéfila vida ha sido este de ‘La Forma Del Agua’.

Fue realizado por el joven artista James Jean, quien nació en Taiwán en 1979, fue criado en Nueva Jersey y tras una trayectoria en el mundo de los cómics, de la moda y la publicidad ahora se encuentra dedicado a la pintura.

En una de las múltiples entrevistas que Guillermo del Toro ha dado recientemente, dijo que su película costó 20 millones de dólares pero parece una de 100 millones. No sería exagerado decir que los 80 millones de diferencia se solventaron en gran parte gracias a atinadas decisiones artísticas. El ingenio y el arte a veces nos pueden ayudan a remontar un marcador adverso.

‘La Forma Del Agua’ le arrebató el Bafta y el Óscar en la categoría de Diseño de Producción a ‘Blade Runner 2049’ una cinta que contó con un presupuesto de alrededor de 160 millones de dólares. El último vínculo entre cine y arte contemporáneo que les compartiré en esta ocasión, es precisamente el de ‘Blade Runner 2049’. Cargando trece, sí trece nominaciones al Oscar como mejor cinematógrafo, el inglés Roger Deakins finalmente se llevó a casa su estatuilla por su trabajo en esta película. La cinta futurista dividió a las audiencias entre amantes y detractores, pero ante la fotografía uno solo podía caer rendido ante la maestría de Deakins. El veterano sublimó influencias de instalaciones y esculturas contemporáneas de artistas como Marc Quinn, Jaume Plensa y principalmente del danés Olafur Eliasson y su legendario ‘El Proyecto del Clima’ montado en 2003 en la Galería Tate de Londres. Roger Deakins merecía desde hace mucho tiempo un Oscar, desde las películas que les fotografió a los hermanos Cohen por ejemplo, pero para los miembros de la Academia le faltaba algo: A mí me gusta creer que el empujón final se lo dieron las ideas que tomó como inspiración de sus colegas del mundo del arte contemporáneo plasmadas en museos, galerías y plazas públicas, tan vilipendiadas y menospreciadas por muchos.

Escrito en: 24/7/365 arte, contemporáneo, Forma, gran

Noticias relacionadas

EL SIGLO RECIENTES

+ Más leídas de Kiosko

TE PUEDE INTERESAR

LECTURAS ANTERIORES

Fotografías más vistas