
8M: cinco mujeres que han dejado huella en la historia de Durango
En el marco del Día Internacional de la Mujer, recordamos a cinco mujeres que han dejado una huella profunda en la historia de Durango.
Sus contribuciones a la cultura, el arte y el activismo han contribuido al legado del estado y trascendido no solo a nivel nacional, sino internacional
5 mujeres duranguenses para recordar
1. Dolores del Río (1904-1983)
Nacida en Durango como María de los Dolores Asúnsolo López Negrete, es una de las actrices más icónicas del cine mexicano y de Hollywood. Conocida como una de las primeras estrellas latinas en alcanzar fama internacional, brilló en la era del cine mudo y sonoro en Estados Unidos antes de regresar a México, donde consolidó su legado en la Época de Oro del cine mexicano. Películas como María Candelaria y Flor Silvestre destacan su talento y elegancia. Su impacto cultural sigue siendo un orgullo para Durango.
2. Nellie Campobello (1900-1986)
Originaria de Villa Ocampo, Durango, Nellie Campobello fue una escritora, bailarina y coreógrafa que dejó una marca imborrable en la cultura mexicana. Es conocida por su obra Cartucho, un relato sobre la Revolución Mexicana basado en sus experiencias personales, que ofrece una perspectiva única y femenina del conflicto. Además, como pionera de la danza en México, fundó el Ballet de la Ciudad de México y contribuyó a preservar las tradiciones culturales de su tierra natal.
3. Rosaura Revueltas (1910-1996)
Nacida en Lerdo, Durango, Rosaura fue una actriz y escritora cuya carrera se destacó por su compromiso social. Su papel en la película Sal de la Tierra (1954), que abordaba la lucha de los trabajadores mineros en Estados Unidos, le valió reconocimiento internacional, aunque también persecución política durante la era del macartismo. Su valentía y talento la convierten en un símbolo de resistencia y arte con conciencia.
También te puede interesar: 8M: Especial Click!, mujeres que inspiran y empoderan
4. Fanny Anitúa (1887-1968)
Cantante de ópera nacida en Durango, Fanny Anitúa fue una mezzosoprano de renombre mundial. Se presentó en los escenarios más prestigiosos de Europa y América, como La Scala de Milán, y fue una de las primeras artistas mexicanas en destacar en la ópera internacional. Su voz y dedicación al arte lírico dejaron un legado musical que enorgullece a Durango y México.
5. Clara Elizabeth Fragoso Ugarte (siglo XXI)
Representando a una generación más reciente, Clara Fragoso, operadora de tractocamión y madre de familia, ha puesto el nombre de Durango en alto al ser incluida en la lista de las 100 mujeres más inspiradoras e influyentes del mundo por la BBC en 2023. Su historia de superación, al tomar las riendas de su vida y su familia en un oficio tradicionalmente masculino, inspira a muchas mujeres duranguenses a romper barreras y perseguir sus sueños.
Sus nombres han quedado grabados en la historia de Durango, quienes, a través de su talento, valentía y perseverancia, han marcado el camino a generaciones que las siguieron hasta el día de hoy.