
Fotos: Tribu Durangueña.
Desde muy temprano, en el Centro Histórico de la ciudad de Durango comenzaron a observarse actos de protesta por el 8M, Día Internacional de la Mujer, que se conmemora este sábado; en el caso de la Plaza de Armas, “se pintó” de rojo, en memoria de los feminicidios ocurridos en la entidad.
En el marco del Día Internacional de la Mujer, como parte de las manifestaciones que se observan este día, el kiosco de la Plaza de Armas de Durango se convirtió en escenario de un “altar” conmemorativo y denuncia pública, debido a los feminicidios que han marcado a la entidad en años recientes; las imágenes fueron compartidas por el colectivo feminista “Tribu Durangueña”.
Te podría interesar: A días del 8M, colocación de vallas en Coppel por ‘remodelación’ recuerda al feminicidio de ‘Lili’
Con imágenes de mujeres que han sido víctimas de feminicidio, así como letreros con los que se pedía justicia, y pintura roja que simulaba sangre y que manchó tanto el suelo de la Plaza de Armas como el kiosco de la ciudad, colectivos feministas colocaron este memorial en recuerdo a “las que faltan”, exigiendo a las autoridades justicia en los casos.
En el lugar resonaron casos como el de Lupita, quien murió a manos de su pareja en octubre de 2022, y el de Madie, una pequeña de tan solo dos años de edad que fue víctima de feminicidio por parte de su madre y padrastro hace casi un año.
También se pudieron observar fichas de búsqueda de casos como el de Ixchel Yadira, quien también murió a manos de su pareja en julio del año pasado, y el más reciente caso de María Cristina, quien fue asesinada en su propio auto en Gómez Palacio hace apenas unas semanas, y cuyo feminicida fue sentenciado a 40 años de prisión hace unos días.
Fuente también se pintó de rojo
Además del memorial que fue colocado cerca del kiosco, la fuente de la Plaza de Armas también fue utilizada como forma de protesta, pues el agua también se tiñó de rojo, en representación a la sangre derramada por la violencia de género y los feminicidios ocurridos en el estado de Durango.
Se espera que a lo largo del día, en la ciudad se observen más formas de manifestación por el Día Internacional de la Mujer, previo a la marcha del 8M que se realizará esta misma tarde en el Centro Histórico de la capital.
Quizá te interese: Marcha 8M en Durango: horarios, rutas, contingentes y lo que debes saber si planeas asistir