
Con granizo y lluvia, así fue la tarde para habitantes de Guanaceví | VIDEO
Tepehuanes no fue el único municipio que registró precipitaciones este 6 de junio, sino también Guanaceví.
El municipio, ubicado en el noroeste del estado de Durango, recibió fuertes lluvias y granizo durante la tarde de este viernes.
Todo quedó registrado en un video difundido por Jorge Reyes “El Sembrador”, en el video se puede observar el agua correr por los tejabanes de las casas y también unas pequeñas bolitas de hielo.
Mientras graba el momento, se puede ver como el suelo comienza a cubrirse de blanco por el granizo.
En la publicación de este video, el duranguense agradece a Dios por la lluvia, pues Durango ha acumulado una mala racha en este fenómeno y la sequía ha aumentado considerablemente.
Usuarios, que dicen ser de otros municipios, se unieron al agradecimiento y dijeron que esperan que en donde viven también se presenten las precipitaciones.
Te puede interesar: Por fuertes lluvias, la corriente arrastró varios vehículos en Santa María del Oro | VIDEO
¿Guanaceví: cómo llegar y qué actividades se realizan?
El municipio de Guanaceví se ubica a 305 kilómetros de la capital duranguense, lo que equivale a un viaje de cuatro y media horas.
Es reconocido por sus grandes barrancas y praderas. Colinda con el norte de Chihuahua, al este con San Bernardo y El Oro, al sur con Tepehuanes y al oeste con la zona interestatal de Durango-Chihuahua.
Guanaceví forma parte de la Sierra Madre Occidental y su población es de unos 10 mil habitantes, aproximadamente.
Sus actividades principales son la agricultura y la minería, sin embargo, hay zonas en donde se trabaja en el tema forestal, contando con grandes aserraderos.
Además, durante el invierno es uno de los municipios que presentan mayor caída de nieve y registra temperaturas de hasta 20 grados bajo cero.
“La Rosilla” es una de sus localidades y debido a sus temperaturas mínimas, ha sido considerada como “el congelador de México”.