
Constructores de Durango, sin obras
El sector de la construcción ha dejado de generar casi tres mil empleos, además que solamente el 50 por ciento de las constructoras están trabajando por falta de obra y por si fuera poco, están padeciendo aumentos en insumos a consecuencia de la inflación.
Así lo informó el presidente de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC), capítulo Durango, Francisco Salazar Mendía, quien refirió que esto ha afectado a este sector que, de por sí, tiene muy poco trabajo.
"En el acero y en lo que llaman los ferreteros los polvos, el aumento es de entre un 10 y un 12 por ciento", explicó.
Y esto les afecta ya que se están realizando obras con presupuestos que se establecieron con los precios de inicio año, en los que no se contemplaba que se fueran a registrar aumentos tal elevados.
Por si fuera poca la afectación por los incrementos que se registran, este sector se mantiene con una baja ocupación por la falta de obra, reconoció el entrevistado.
"He recibido a varios afiliados que siempre han estado interesados en la obra pública y la verdad pues yo no tengo que contestarles porque hay mucho hermetismo, simplemente no hay obra, no hay nada. Así de simple. El municipio sí ha sacado algunas licitaciones por invitación restringida, algunas públicas, pero lo que es el Estado no ha sacado absolutamente nada", indicó.