Durango

CANACO

Consumo, actual sostén de la economía: Canaco

A lo largo del año ha habido incertidumbre en torno a los mercados financieros.

Consumo, actual sostén de la economía: Canaco

Consumo, actual sostén de la economía: Canaco

CLAUDIA BARRIENTOS

La economía en el país atraviesa por un momento complicado, con un crecimiento limitado, y Durango no es la excepción.

El presidente de Asuntos Financieros y Mercados de la Cámara Nacional de Comercio (Canaco) filial Durango, Arnoldo Gutiérrez, expuso que a lo largo del año ha habido incertidumbre en torno a los mercados financieros.

“En el tema nacional, lo que es México y en el tema particular, lo que es Durango, pues no se escapa del tema nacional, ha habido poco crecimiento. Lo que sigue alimentando a la economía es el tema del consumo, pero ha disminuido mucho el tema en otro tipo de actividades, como la agrícola y en otro tipo de actividades”, indicó.

Pronóstico no es alentador

Por lo que dijo que el pronóstico no es alentador ya que se prevé que no haya buenas cifras al cierre, en torno a crecimiento económico.

“Nosotros lo vemos complicado porque vemos un semestre y en particular un año donde no va a haber un crecimiento, estimamos un crecimiento de alrededor del cero por ciento, incluso puede ser negativo, para Durango y para el país”, estableció.

En este entorno, el sector primario es el que refleja la mayor afectación, impactando también en otros ámbitos de la economía.

“El sector de lo que es agricultura y campo está golpeado, lo que es minería, lo que es todo ese tipo de temas, la manufactura, lo que es exportación a Estados Unidos de manufactura, en particular, la automotriz, se ha visto severamente afectado”, mencionó.

En tal sentido, dijo que en términos generales se registra un retroceso económico, ya que prácticamente lo único que ha prevalecido es el consumo.

“El único sostén del tema económico viene siendo el consumo, que es el menos afectado, pero en general venimos con un retroceso económico”, indicó.

Vale la pena recordar que, en varias ocasiones, el Banco de México ha ajustado a la baja su pronóstico de crecimiento, con base en la proyección establecida al inicio de 2026.

EU es un factor

La incertidumbre provocada por factores originados en Estados Unidos ha sido uno de los principales motivos por lo que la economía en México está prácticamente estancada.

Inclusive algunos autores ya hablan de una posible recesión, pero no existe tal de manera oficial.

Escrito en: economía durango economía canaco tema, economía, México, tipo

Noticias relacionadas

EL SIGLO RECIENTES

+ Más leídas de Durango

TE PUEDE INTERESAR

LECTURAS ANTERIORES

Fotografías más vistas