
Utilidades 2025: ¿Cuándo es el último día para que en Durango les paguen a trabajadores?
Aunque aún no vence el plazo para el pago de utilidades, hay inquietud por parte de trabajadores de algunas empresas que no lo han recibido, por lo que recurrieron a la Secretaría del Trabajo y Previsión Social del Estado a que se les brindara orientación.
Así lo informó la titular de dicha dependencia, Berenice Morales, quien refirió que el inspector de la Secretaría encargado de dar seguimiento a estos temas, únicamente le reportó tres empresas señaladas porque hasta la fecha no han cumplido con el pago de utilidades.
No obstante, aclaró que la fecha límite es el último día de mayo, por lo que aún están a tiempo de poder entregarlas. “Siempre se exhorta a las personas a que esperen el límite. Una vez llegando la fecha que marca la ley, posteriormente a eso ya podemos nosotros ejercer alguna acción de mandarlos citar, de requerirles incluso los documentos con los que ellos acreditaron la utilidad que informan”.
“Ahorita seguimos en la espera de que todos aquellos que todavía no lo han recibido, pues esperen los términos que marca la ley y posterior a eso ya poderlos atender en cuanto a una queja”, indicó.
Y es que, dijo que en estos casos los trabajadores tienen el temor de que no les paguen, pero es algo que todavía no se puede asegurar.
Asimismo, enfatizó que cuando no hay utilidades, la empresa debe justificar por qué. “Como ya ven que se acerca más el término, tienen probablemente el temor de que ya en el último día les digan que no se les va a pagar, pero igual si se les da esta información, la empresa tiene la obligación de comprobar o justificar el por qué no va a haber reparto de utilidades”, mencionó.
Refirió que hay casos en los que las empresas no tienen solvencia para pagar y entregan un bono, lo que es válido; pero también se han registrado casos en los que inclusive hay ocasiones en las que se les ofrecen préstamos a los trabajadores, pero los tienen que pagar.
“Hemos tenido casos donde las empresas hacen préstamos personales, pero al final del día ese préstamo pues se tiene que pagar. Entonces, yo en lo particular no le vería ningún beneficio a esa pues facilidad. Sin embargo, pues bueno, ya cada quien verá la viabilidad de aceptarlo o no. En este caso, cuando las empresas no hacen la parte de utilidades, es porque hubo alguna inversión en maquinaria, hubo una expansión de empresa, pero tiene que estar justificado”, manifestó.
Y recordó que el año pasado hubo varias quejas por falta de pago, siendo uno de los casos emblemáticos el de la empresa minera Velardeña.