Nacional

ESTADOS UNIDOS

Embajada de EU aclara no es real la supuesta lista de políticos mexicanos relacionado al narco

Ambas cuentas oficiales de las respectivas embajadas emitieron comunicados oficiales en las redes sociales.

Embajada de EU aclara no es real la supuesta lista de políticos mexicanos relacionado al narco

Embajada de EU aclara no es real la supuesta lista de políticos mexicanos relacionado al narco

EMILIO BARRIENTOS

La Embajada de Estados Unidos en México desmintió de manera contundente la veracidad de una supuesta lista que circula en redes sociales y algunos medios digitales, en la cual se señala a diversos políticos mexicanos de tener presuntos vínculos con el narcotráfico.

También te puede interesar: De Nazas al mundo: diseñador duranguense brilla con luz propia

A través de una breve pero clara postura, la sede diplomática negó que exista algún documento oficial de origen estadounidense que respalde estas acusaciones, lo que ha generado un llamado a la cautela frente a la desinformación que circula en plena efervescencia electoral.

Una lista sin fundamento ni origen oficial

En los últimos días, una imagen con apariencia de documento oficial ha ganado notoriedad en plataformas como X y Facebook. La supuesta lista atribuye al gobierno de Estados Unidos una serie de investigaciones contra figuras políticas mexicanas de distintos partidos. Sin embargo, la Embajada ha calificado este contenido como falso y fabricado, afirmando que no proviene de ninguna agencia del gobierno estadounidense.


El documento que circula carece de sellos auténticos, firmas verificables o cualquier otra validación oficial, pero ha sido replicado con facilidad por cuentas anónimas y algunos sitios con baja credibilidad. Esta estrategia se ha vuelto común en escenarios donde la opinión pública es especialmente vulnerable, como durante procesos electorales.

La embajada estadounidense reiteró su compromiso con la cooperación bilateral en materia de seguridad, pero subrayó que cualquier información sobre investigaciones oficiales es manejada de forma institucional y no a través de filtraciones informales o documentos apócrifos.

También te puede interesar: Sheinbaum califica de 'injusto e ilegal' el aumento del 50% a los aranceles del acero y aluminio

Llamado a la ciudadanía y a los medios

Frente a este tipo de contenidos, tanto la embajada como organizaciones dedicadas a combatir la desinformación instan a la ciudadanía a verificar las fuentes antes de compartir información. Además, hacen un exhorto a los medios de comunicación a actuar con responsabilidad y no amplificar versiones que carecen de sustento.

En tiempos donde la desinformación puede definir narrativas electorales, la respuesta oficial de Estados Unidos busca no solo desmentir, sino también advertir sobre los riesgos de manipular a la opinión pública mediante datos falsos.

Escrito en: políticos narcos Lista Embajada de EU lista, Embajada, oficial, Estados

Noticias relacionadas

EL SIGLO RECIENTES

+ Más leídas de Nacional

TE PUEDE INTERESAR

LECTURAS ANTERIORES

Fotografías más vistas